El Alto de Gállego es una comarca que se ubica al norte de Aragón. Está conformada por poblaciones como Biescas, Caldearenas, Hoz de Jaca, Panticosa, Sallent de Gállego, Yebra de Basa y Yésero, siendo su capital administrativa Sabiñánigo.
Al comprender zonas de Pirineo y Prepirineo, dicha comarca es un importante referente turístico de España. Este es un paisaje natural que alberga glaciares, Ibones, picos montañosos, bosques de pino, hayas y robles, verdes praderas y gran variedad de fauna, donde destaca el quebrantahuesos.
Oferta turística comarca del Alto Gállego
En esta comarca abunda la oferta turística, aquí no hay espacio para el aburrimiento. Los amantes del deporte de invierno disfrutarán mucho si visitan la estación de esquí de Formigal y Panticosa.
Para los que gozan del arte y la cultura religiosa, deben programarse las visitas a las iglesias de Serrablo. En la comarca se realizan grandes romerías hacia las ermitas en diferentes épocas del año. Se realizan festivales importantes como El Carnaval de San Juan, La Navidad, feria de otoño en Biescas y el Festival Pirineos Sur, entre muchos otros que puedes descubrir durante la visita a la Comarca.
Esta es una tierra con huellas de antepasados milenarios, la ruta megalítica hace su presencia aquí. Quienes han visitado estas tierras saben que no se pueden ir sin haber visitado los conjuntos arqueológicos construidos a finales de los años 3500 a.c. Estos están integrados por dólmenes, cromlechs y menhires, ubicados en las poblaciones de Formigal, Panticosa, Tramacastilla, Piedrafita, Gavín…
¿Te gusta el arte?
Si de arte y cultura popular se trata, la comarca del Alto Gállego cuenta con sitios como el Museo Ángel Orensanz y Artes Populares de Serrablo en la localidad de Sabiñánigo, o el Museo del Dibujo de Julio Gavín en el Castillo de Larrés. Destacan también importantes centros de interpretación como la Torraza de Biescas, que dan muestra del patrimonio cultural de la región.
Un paseo por los pueblos de la región te llevarán a disfrutar de casas hechas en muros de piedra acompañadas de grandes chimeneas y pocas ventanas. Algunos de estos pueblos cuentan con avisos en cerámica donde se informa acerca de los detalles de su arquitectura.
Hay que destacar la ruta de las iglesias de serrablo que te lleva a conocer un conjunto de iglesias de estilo mozárabe, ubicadas al margen izquierdo del rio Gállego.
La comarca del Alto Gállego cuenta con el mayor número de pueblos deshabitados en España. Comprende lugares donde da la impresión que el tiempo allí se detuvo, y aunque estén deshabitados, la gente de la región ha buscado la manera de mantener estas bellas edificaciones en pie. Cuando visites estos pueblos abandonados debes hacerlo con respeto, en honor de sus antiguos moradores. Lanuza, que pertenecía a esos pueblos deshabitados, ha podido ser recuperada y posteriormente habitada.
Ven y disfruta del magnífico entorno que nos ofrecen los Pirineos Oscenses. Desde Casa Biescas estaremos encantados de ayudarte a preparar tu estancia.
Autor artículo: Casa Biescas.es
Trackbacks y pingbacks
[…] población de Gavin pertenece al municipio de Biescas, ubicado en la comarca del Alto Gállego, Huesca. Es el típico pueblo de montaña, ubicado en medio del valle de Tena, en el corazón de […]
[…] En el Pirineo Oscense hay mucho por descubrir. Si estás pensando en ir un fin de semana de escapada o una semana de vacaciones, te mostramos algunas de las rutas que se pueden hacer en la comarca del Alto Gállego. […]
[…] Gavín, en la comarca del Alto Gállego. Es de bella estructura y ha sido restaurada en parte. La torre campanario sí es original de la […]
Los comentarios están desactivados.