El Valle de Tena se sitúa en la comarca aragonesa del Alto Gállego, colinda con el valle francés de Ossau con el cual se comunica a través de Portaletd´Aneu, hacia el sur con la Foz de Santa Elena, hacia el oriente y occidente con los valles de Broto y el rio Aragón, y es recorrido de sur a norte por el rio Gállego.
Antiguamente los valles pirineos se dividían en quiñones, un tipo de demarcación demográfica usada en los siglo XVI y XVIII. El valle de Tena era conformado por tres quiñones: Sallent, Panticosa y la Partacua. Esto solo se mantuvo vigente hasta 1836. En la actualidad el valle de Tena cuenta con tres municipios, y su población está dividida en varios asentamientos que dependen a nivel administrativo de los municipios, su capital administrativa es Sallent de Gallego.
El Valle de Tena, en el corazón de los Pirineos
Es uno de los valles más extensos y poblados de los Pirineos, cuenta con una superficie de 400 kilómetros cuadrados y con una altitud que va, desde los 600 metros en las partes más bajas hasta más de 3000 metros en los picos más altos.Es un destino turístico muy apetecible por la majestuosidad de sus paisajes, que comprenden picos, bosques, lagos, miradores como el de Hoz de Jaca sobre el embalse de Búbal, estaciones de esquí en Panticosa y Formigal, y rutas de senderismo entre muchas atracciones más.
Cuando vayas a visitar el valle de Tena, debes tomarte el tiemponecesario para poder recorrer sus pueblos, son sitios de gran interésy con la característica del pueblo de montaña, sus calles son adornadas por casas con paredes de piedra, tejados de pizarra, escudos y portadas talladas en piedra, tan característicos como también los son, los puentes medievales romanos y sus arcos románicos. En las zonas de Piedrafita, Tramacastilla y Sabocos puedes encontrar restos megalíticos que cuentan muchas historias de sus antepasados.
Si vas al valle de Tena no olvides visitar….
El valle de Tena ofrece opciones turísticas para todos los gustos, desde las actividades más extremas, hasta visitas a iglesias y ermitas, un ejemplo de ello es la ruta de las iglesias del Serrablo, que consiste en la visita a las iglesias que conforman este grupocompuesto por 14 templos que se ubican al margen izquierdo del rio Gallego entre Sabiñánigo y Biescas.
Al pasar hacia la población de Biescas,es visita obligada la ermita de Santa Elena patrona de los moradores del valle, y el dolmen,este como vestigio de la ruta megalítica.
Al ir subiendo por el valle se llega a Piedrafita de Jaca, y allí se encuentra el Parque Faunístico Lacuniacha, donde disfrutaras viendo diferentes especies de animales que habitan en los pirineos. Luego se llega a Tramacastilla de Tena, atravesando un camino adornado por hermosos árboles llamado “El Betato”, este pueblo cuenta con una iglesia románica del siglo XII dedicada a San Martín. Durante las fiestas del pueblo, aún se conservan tradiciones como la ronda.
En el valle de tena puedes también disfrutar de las estaciones de esquí, una de ellas ubicada en Panticosa, y que cuenta con un balneario de aguas termales. Aquí podrás realizar actividades típicas de montaña y senderismo, permitiéndote adentrarse hacia los paisajes de este hermoso valle, con sus altas cumbres e ibones. Todo ello con el acompañamiento de guías expertos.
En Formigaltambién puedes practicar deportes de nieve en invierno. En este sector de la frontera con Francia, destaca la estación de esquí de Aramón de Formigal por ser la más grande de España. Desde allí podrás disfrutar viendo las cimas del Pirineo central.
Descendiendo por el valle se llega a Lanuza y su pantano, en esta localidad española, más exactamente en la iglesia del salvador, se exhibe un relicario de plata con fecha de 1557,y allí reposan los restos de Santa Quiteria, que es la patrona del lugar.Durante el verano se celebra el Festival Pirineos Sur.
En este valle también encontramos el municipio de Sallent de Gallego, el cual es atravesado por una ruta de montaña hacia la cordillera pirenaica, desde aquí también se sale a pie hasta un paraje con cataratas llamado “salto de aguas limpias”
Dentro de los atractivosturísticos del municipio de Sallent, puedes encontrar el puente romano, el mentidero y la iglesia gótica de la asuncióncon la imagen de la virgen de las nieves, declarada bien de interés cultural. Desde la parte urbana salen excursiones hacia las cimas de Respomuso, Balaitús o Anayet.
Si quieres unas vacaciones inolvidables te invitamos a visitar el Valle de Tena, enclave maravilloso dónde se encuentra ubicado Casa Biescas.
Esperamos tu visita.
Autor artículo: Casa Biescas.es
Trackbacks y pingbacks
[…] acción erosiva durante miles de años, están más cerca de lo que pensamos. Aquí mismo en el Valle de Tena, podemos encontrar una de estas joyas de la naturaleza, en concreto, muy cerca del ibón de […]
[…] Biescas, intentamos hacer más fácil y cómoda tu estancia en el Valle de Tena. A continuación os explicaremos las actividades que se pueden realizar, pero si cuando vengáis […]
[…] de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Valles Occidentales, los Valles del Aragón, Tena o […]
[…] la rutina e ir a lugares perfectos, el Pirineo Aragonés es tu lugar. Por ejemplo, seguro que en el Valle del tena puedes encontrar lo que necesitabas, con lugares especiales y hermosos, seguro que estos dulces […]
[…] El valle de Tena es una región bastante extensa y poblada de los Pirineos que goza de una fascinante belleza natural, lo cual lo hace muy apetecible para el descanso y las vacaciones extremas, dónde además puedes disfrutar de la famosa tirolina del Valle de Tena, conocida por ser la más larga de Europa. […]
[…] Podrás conocer desde lo alto una región como Aragón que cuenta con preciosos Valles y desde donde se realizarán los mejores y más espectaculares saltos sea cual sea tu nivel de práctica, como el Valle de Tena. […]
[…] Os detallamos como realizar la bonita ruta que nos va a llevar desde la pista de esquí de Formigal hasta los ibones de Anayet. Existe la posibilidad de ir desde Canfranc por la Canal Roya, pero aquí os contaremos la que sube desde el Valle de Tena. […]
[…] tradiciones ancestrales y preciosos monumentos. A continuación, te detallamos algunos pueblos del Valle de Tena que no debes de olvidar visitar en tu visita a los Pirineos […]
[…] bonito paisaje del Valle de Tena puede observarse desde otra perspectiva muy bonita, como es surcando las aguas del embalse de […]
[…] Es lo que sucede en Sallent de Gállego, una población de la provincia de Huesca, dentro del Valle de Tena, que posee naturaleza, arte e historia, y altas montañas, la gran parte de las cuales superan los […]
[…] Sin duda alguna, Escarrilla ofrece muchas posibilidades para disfrutar de un magnifico entorno como son los Pirineos. Desde Casa Biescas estaremos encantados de atenderte y ayudarte a preparar tu estancia en el Valle de Tena. […]
[…] edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tiene lugar cada verano en el valle de Tena. Este festival diverso y lleno de música y actividades está organizado por la Diputación de […]
[…] dolmen de Santa Elena también marca la entrada al Valle de Tena y es parte importante del conjunto que conforma el santuario de la patrona de la tierra de […]
[…] edición del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que tiene lugar cada verano en el valle de Tena. Este festival diverso y lleno de música y actividades está organizado por la Diputación de […]
[…] entorno más próximo a Casa Biescas, el que puedes disfrutar en el Valle de Tena, en pleno corazón de los Pirineos, te ofrece poder disfrutar de unos paisajes, poblaciones y […]
[…] estaciones de esquí para los amantes de los deportes de invierno. Formigal y Panticosa, ubican al Valle de Tena como el lugar ideal para ir de vacaciones en invierno, como dato adicional hay que mencionar que […]
[…] dolmen de Santa Elena también marca la entrada al Valle de Tena y es parte importante del conjunto que conforma el santuario de la patrona de la tierra de […]
Los comentarios están desactivados.